top of page

ACERCA DE ITLS

International Trauma Life Support 

FOR EMERGENCY CARE PROVIDERS

Basic Trauma Life Support – BTLS – (Soporte Vital Básico en Trauma) es un curso para el manejo prehospitalario de los pacientes de trauma, este curso surge en la Unión Americana hace 37 años como una necesidad para la actualización del personal de los Servicios Médicos de Emergencia, este curso fue moldeado a partir del curso Avanzado de Apoyo Vital en Trauma para Médicos (ATLS en inglés) de manera que el cirujano, el médico de emergencia, la enfermera de trauma y el técnico en emergencias medicas pensaran y actuaran de manera similar. El termino Soporte Vital Básico en Trauma no significa que los procedimientos avanzados de soporte vital no se utilizan, sino únicamente sirve para distinguir las intervenciones efectuadas en la escena prehospitalaria, de aquellos procedimientos quirúrgicos avanzados usados en la atención hospitalaria del paciente de trauma.Internacional Trauma Life Support ITLS anteriormente 

 

En los estados unidos este curso es avalado por el Colegio Americano de Médicos de Emergencia (ACEP) y la Asociación Nacional de Médicos de Servicio de Emergencia (NAEMSP) y el Registro Nacional de Técnicos en Emergencias medicas reconoce el curso con 16 horas – crédito de educación continua para todos los Niveles.

 

Objetivo del Curso:

      Enseñar la secuencia correcta de la Evaluación y las Técnicas de Reanimación y Restricción de movimientos espinales en el paciente de Trauma en el ámbito prehospitalario. 

 

El curso se desarrolla en dos días con horarios de 8 a 20 hrs. Tiempo durante el cual se llevan a cabo sesiones teóricas y prácticas que deberán de ser tomadas al 100 % por el alumno, para tal efecto el alumno deberá de contar con su manual al menos 15 días antes del curso. La calificación aprobatoria mínima del examen teórico es de 74 % y deberá de acreditar el examen práctico, de otra manera no acreditara el curso, en tal caso no se podrá extender la certificación correspondiente.

 

CERTIFICACIONES:

Las certificaciones son extendidas de acuerdo al nivel de entrenamiento de formación:

 

CERTIFICACIÓN BÁSICA. Brigadistas, Primeros Respondientes en Emergencias, Socorristas, Técnicos en Emergencia Medicas – Básicos y Enfermería General

 

CERTIFICACIÓN AVANZADA. Técnicos en Emergencias – Intermedios y Avanzados, TSU Paramédicos y licenciados en Atención Prehospitalaria así como Enfermería de Trauma o Licenciados y Médicos Generales o Especialistas (2 AÑOS DE HABER EGRESADO DEL NIVEL).

 

Por lo anteriormente mencionado el interesado deberá de anexar a su solicitud copia del documento que avale su nivel de entrenamiento (Cedula Profesional, Certificado, Constancia de Estudios, Etc.)

 

MÉTODO DE ENSEÑANZA:
Comprende una participación ACTIVA del alumno:
  1. Evaluación y manejo del paciente de Trauma.
  2. Manejo de la vía aérea. 
  3. Trauma toráxico.
  4. Trauma abdominal.
  5. Evaluación y manejo del estado de choque.
  6. Trauma Craneal.
  7. Trauma espinal.
  8. Quemaduras.
  9. Trauma en extremidades.
  10. Trauma en el embarazo.
  11. Trauma en niños.
  12. Trauma en el adulto mayor.
  13. Paro cardiopulmonar en Trauma.
  14. Paciente problemático: bajo influencia de drogas o alcohol.
41033745_1080067435509041_11678091497449
DESTREZAS QUE SE ADQUIEREN: 
  1. Manejo Básico y Avanzado de la vía aérea.
  2. Evaluación del paciente de trauma.
  3. Férulas de tracción.
  4. Remoción de casco.
  5. Restricción de movimiento espinal.
  6. Punción intraosea.
  7. Descompresión torácica.
  CUERPO DOCENTE: 
​Esta integrado por Instructores Médicos, Enfermería y Paramedicos (TEM´s, TUM´s, LAPH), todos ellos provenientes de instituciones públicas y privadas; capacitados con métodos de enseñanza teórico - práctico con técnicas de organización y atención. 
1982132_10205990979686358_45077032549924
41068009_1080587748790343_16582830934143
bottom of page